Prevención y Educación

Tanto la violencia interpersonal, como la agresión sexual y la violencia de pareja son problemas de salud pública graves y prevenibles que afectan a millones de estadounidenses, ya se trate de sobrevivientes, de personas que conocen a un sobreviviente o hayan crecido presenciando violencia.

Alumnos-en-un-aula-mirando-a-su-profesor

No nos gusta vivir en un mundo donde la violencia es normal. Gracias a una amplia inversión en la investigación a través de los Centros para el Control de Enfermedades, sabemos que la probabilidad de perpetrar agresión sexual y violencia de pareja está relacionada con varios factores de riesgo como:

  • Exposición a la violencia a una edad temprana
  • Experimentar una crianza abusiva.
  • Estrés, ansiedad
  • Creencia en roles de género estrictos
  • Escaso apoyo social de compañeros y adultos de confianza
  • Tener amigos acosadores o perpetradores de violencia

Sabiendo dónde comienza la violencia, empleamos medidas de prevención para intervenir a una edad temprana, reforzando así la comunidad, el apoyo, y las habilidades sanas de relación/ comunicación en los jóvenes locales y los adultos que los apoyan. A través de una programación creativa, innovadora y basada en evidencias, nuestro objetivo es prevenir la violencia antes de que comience.

A continuación se presentan algunos de los programas que actualmente ofrece el Departamento de Prevención de Alianza Lumina:

Close To Home (Cerca de casa)

“Close to Home” es un programa de organización comunitaria que tiene como objetivo hacer de la Ciudad de San Luis Obispo un lugar más feliz, saludable y seguro para vivir. Nuestros equipos de acción comunitaria están formados por miembros de todas las edades pertenecientes a la comunidad local, que trabajan en conjunto para crear un cambio sostenible en San Luis Obispo. Nuestros voluntarios han creado encuestas comunitarias, organizado eventos, exposiciones de arte y revistas, demostrando así el compromiso que SLO mantiene para poner fin a la violencia en las relaciones.

“Close to Home” es un programa de prevención primaria basado en modelos de salud que abordan la violencia sexual y de pareja en las comunidades, financiado por el Departamento de Salud Pública de California, con el apoyo y la asistencia técnica de ValorUS.

¡Eche un vistazo aquí a nuestro último proyecto, una revista digital que ofrece un espacio para las voces y el arte de la juventud!

“Close to Home” siempre está buscando más voluntarios. Para participar en el equipo juvenil o de adultos, envíe un correo a [email protected]

¡Suscríbase a nuestro boletín informativo, o siga a nuestro equipo de “Close to Home” en Facebook, Twitter e Instagram para más información y actualizaciones!

Un-gran-grupo-de-personas-sentadas-en-el-suelo-de-una-habitación,-mirando-algo-fuera-del-marco
Un cartel-sobre-una-multitud-que-dice-_Lucha-hoy-por-un-mañana-mejor_